martes 22 abril, 2025

Noticia

Pen volverá a las comunidades costeras que participaron en el estudio sobre pesca y sostenibilidad para compartir sus resultados

Del 22 al 26 de abril, tres comunidades costeras de Costa Rica – Judas de Chomes, Tárcoles y Puerto Jiménez – serán sede de talleres destinados a la presentación de un estudio pionero realizado para el Informe Estado de la Nación 2024: “Perspectiva de los actores sobre la conflictividad y los impactos ambientales, sociales y económicos de la actividad pesquera”. La iniciativa, organizada por el Programa Estado de la Nación (PEN) con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo, tiene como objetivo facilitar una experiencia de devolución de resultados del proceso investigativo con la comunidad. 

Los talleres comunitarios ofrecerán espacios de diálogo y reflexión al compartir hallazgos clave del Informe sobre este tema, el cual analiza no solo los impactos ambientales de la pesca, sino también los retos socioeconómicos, como la pesca informal, la contaminación y la necesidad de conciliar la conservación de los ecosistemas con el desarrollo costero. Además, estos encuentros buscan generar un intercambio de saberes entre actores locales, autoridades y personas expertas, fortaleciendo la toma de decisiones basada en información rigurosa y generada con participación de las comunidades. 

La relevancia de este proceso se acentúa en el contexto de la participación de Costa Rica, junto con Francia, en la organización de la Conferencia Mundial de los Océanos 2025, lo que subraya la importancia de contar con herramientas y políticas públicas que aseguren un uso sostenible de los recursos marino-costeros. 

Durante la gira se proyectará también el documental “Voces del Mar”, una producción audiovisual que recoge vivencias y testimonios de pobladores de estas comunidades, quienes participaron en una consulta mediante grupos focales el año pasado. Este material audiovisual reflejará experiencias y desafíos que enfrentan en relación con la actividad pesquera.  

Con esta gira, el PEN reafirma su compromiso de transformar el conocimiento científico en acciones concretas para el bienestar de las comunidades costeras, promoviendo la integración y el diálogo en la gestión ambiental y pesquera. 

Monge Torres Gabriela

Autor:

Monge Torres Gabriela

Lectura crítica

Brenes Solano Vera

Skip to content