Como parte de su programa de pasantías semestrales, el Programa Estado de la Nación (PEN) inició en agosto la segunda edición del año, incorporando a 25 personas estudiantes seleccionadas de entre cerca de 150 postulaciones recibidas en la convocatoria de julio.
Tras un riguroso proceso de selección, las y los pasantes se integrarán a diversas áreas de trabajo del PEN: Estado de la Educación, Estado de la Justicia, Estado de la Nación, Estado de la Región e Hipatia, así como en las mesas de Ciencia de Datos y Difusión.
Una de las principales fortalezas de este grupo es su variedad de perfiles académicos. Las personas seleccionadas provienen de carreras como Administración Pública, Antropología, Bibliotecología, Ciencias Políticas, Computación e Informática, Derecho, Economía, Geografía, Ingeniería en Desarrollo Sostenible, Relaciones Internacionales y Sociología. Esta diversidad disciplinaria permitirá enriquecer los proyectos con miradas complementarias y enfoques innovadores.
A lo largo de la pasantía, estas personas recibirán capacitaciones, mentoría y herramientas prácticas en temas como metodologías de investigación, procesamiento y calidad de datos, y el uso de programas especializados.
Este proceso busca fortalecer habilidades de investigación y brindar experiencia profesional que podrán destacar en sus hojas de vida, propiciando intercambios y nuevos aprendizajes desde distintas ramas del conocimiento.
El PEN reconoce el valor del conocimiento joven y multidisciplinario para la generación de datos, la construcción de conocimiento y el análisis del desarrollo humano sostenible del país.