miércoles 17 septiembre, 2025

Noticia

Natalia Morales Aguilar asume la coordinación del Informe Estado de la Nación en su edición número 31

Con más de 20 años de experiencia como investigadora en el Programa Estado de la Nación (PEN), Natalia Morales Aguilar fue designada este año como la nueva coordinadora general del Informe Estado de la Nación. Su trayectoria ha estado marcada por el liderazgo en el capítulo de Equidad e Integración Social, y ahora asume el reto de conducir de manera integral este esfuerzo de investigación reconocido a nivel nacional. 

Morales es Licenciada en Economía y Máster en Economía del Desarrollo. Ella se suma a otras mujeres que han dirigido en el pasado este proyecto de investigación: Isabel Román Vega (1998-2002), Marcela Román Forastelli (2004) y Leda Muñoz (2004-2009). 

En entrevista, Morales compartió su visión sobre este nuevo reto y los aportes del Informe de este año: 

¿Qué significa para usted asumir la coordinación del Informe Estado de la Nación en su edición número 31 y qué retos personales y profesionales representa?

Asumir la coordinación representa un reto importante en mi carrera profesional. Me corresponde liderar a un equipo de trabajo muy experimentado, responsable y riguroso. Esto ha implicado aprender de áreas que no eran mi especialidad, como la política y el ambiente, además de mantenerme actualizada sobre los desafíos del país y su impacto en el desarrollo humano sostenible. 

¿Qué innovaciones o cambios destaca en esta nueva edición del Informe en comparación con las anteriores? 

Cada año consultamos sobre los temas que representan desafíos para el desarrollo humano sostenible. En esta edición destacamos el análisis a profundidad del envejecimiento de la población y sus implicaciones para la seguridad social y un envejecimiento digno. También abordamos el cambio climático desde las perspectivas ambiental y económica, y analizamos con más detalle la violencia y la inseguridad ciudadana, un tema que sigue siendo prioritario. 

¿Qué importancia tendrá el Informe de cara a la campaña electoral? 

Cuando el Informe se publica en un contexto electoral, buscamos identificar los retos que deberá enfrentar el próximo gobierno en lo social, ambiental, político y económico. Además, el PEN pondrá a disposición una plataforma de información virtual para que tanto el electorado como los partidos y candidaturas cuenten con insumos que promuevan un voto más informado. 

¿Qué visión tiene para el futuro del Informe bajo su liderazgo?

Este es un informe consolidado que llega a su edición número 31. El reto es seguir profundizando en temas novedosos que impactan el desarrollo humano, explorar nuevas fuentes de información rigurosa y presentarlas en un lenguaje claro y accesible. Queremos mantener la vigencia del Informe y ampliar su impacto en la ciudadanía. 

Con este nuevo liderazgo, el Informe Estado de la Nación reafirma su papel como una de las tres iniciativas nacionales de seguimiento del desarrollo humano más antiguas del planeta. Bajo la coordinación de Natalia Morales Aguilar, el Informe buscará mantener su rigurosidad e independencia, al tiempo que innova en sus análisis para responder a los desafíos de Costa Rica. 

 

Monge Torres Gabriela

Autor:

Monge Torres Gabriela

Lectura crítica

Brenes Solano Vera

Skip to content