miércoles 14 mayo, 2025

Noticia

A 20 años del Estado de la Educación: inicia edición del Décimo Informe

El 2025 marca un hito en la historia de la investigación educativa nacional: el Programa Estado de la Nación está finalizando la elaboración del Décimo Informe Estado de la Educación (IEE), 20 años después de la publicación del Primer Informe. Esta nueva edición no solo representa la consolidación de un esfuerzo sostenido por generar conocimiento útil para transformar la educación en Costa Rica, sino también una oportunidad para mirar hacia adelante y renovar las prioridades frente a los desafíos emergentes. 

La estrategia de investigación del Informe Estado de la Educación 2025 plantea una agenda enfocada en tres grandes retos: garantizar el derecho a la educación a lo largo de la vida para toda la población; mejorar la calidad, pertinencia y equidad del sistema educativo y potenciar el papel de la educación en el desarrollo humano sostenible del país. Con este enfoque, el Informe buscará contribuir a la toma de decisiones basada en evidencia, a la mejora continua de las políticas públicas y al diálogo informado entre los distintos sectores de la sociedad. 

Además, el IEE 2025 incorpora información, estudios y enfoques innovadores que permitirán ampliar el alcance de sus análisis, como la integración de múltiples escalas territoriales, un fuerte énfasis la incorporación de nuevas herramientas analíticas y fuentes de información. Se busca, con ello, no solo hacer un balance crítico de la situación educativa actual, sino también aportar nueva evidencia sobre las principales transformaciones que se requieren para responder a los nuevos cambios del contexto nacional e internacional. 

El Décimo Informe será publicado en el segundo semestre del 2025, y desde ya se convierte en una plataforma que brinda información y análisis claves para la reflexión y el compromiso colectivo por una mejor educación. A dos décadas del inicio de esta iniciativa, el Programa reafirma su vocación de servicio público y su apuesta por el conocimiento como uno de los principales motores del desarrollo nacional y el bienestar de la población costarricense. 

 

Monge Torres Gabriela

Autor:

Monge Torres Gabriela

Lectura crítica

Brenes Solano Vera y Roman Vega Isabel

Skip to content